miércoles, 29 de octubre de 2008

Reseña Historica de Girardot


La región en la que se emplaza Girardot era habitada antes de la conquista por los indios Panches, de la familia Caribe, quienes desarrollaron sus actividades en torno a los rios Magdalena, Bogotá y Sumapáz.El 10 de febrero de 1844, los señores José Bueno y Ramón Triana, propietarios de los terrenos entre la margen opuesta al paso de Flandes, y a la desembocadura del Río, decidieron ceder suficiente tierra para erigir una parroquia. Al otro lado del Río, en Flandes ya existía un caserío. Tres años después, el 9 de octubre de 1852, según la ordenanza 20 de la Asamblea Legislativa de la Provincia del Tequendama, se constituyó como "Distrito Parroquial" con el nombre de Girardot, en honor al héroe de la Bárbula. Su nombre se debe a Manuel Atanasio Girardot, quien rindió heroicamente su vida en la memoria de la batalla del Bárbula del 30 de septiembre de 1813.Su conformación urbana se desarrolló a partir de una plaza llamada "La Constitución", ubicada frente a la actual plaza de mercado; hoy llamada Parque Santander, era el lugar donde desarrollaban actos cívicos, religiosos y culturales de diversa índole.Sólo hasta el 27 de mayo de 1881, fecha en la cual el presidente de la Unión, el Doctor Rafael Nuñez, ordenó la construcción de la línea férrea de Girardot a Facatativá, la ciudad empezó a desarrollarse aceleradamente y colaboró para que a finales del siglo pasado floreciera como el puerto más importante, junto con Honda, sobre el río Magdalena; en ese entonces era la principal arteria fluvial del país. Muchos aspectos determinaron su desarrollo casi todos con la influencia poderosa del Río Magdalena convirtiéndose en el principal puerto fluvial junto con Honda, al instalarse allí importantes empresas del transporte y bodegas de almacenamiento especialmente de café y tabaco que salía a BarranquilIa para exportación.


En la época fructífera de la economía llegan los primeros establecimientos bancarios como Banco Cafetero, Banco Colombia, Caja Agraria, entre otros. Que se destacan por su estilo republicano. Se erigen además edificios de gran importancia arquitectónica como el Matadero y el Pabellón de Carnes y la Plaza de Mercado.A finales del siglo XIX y del siglo XX la bonanza de la siembra del café otorga la categoría de enclave de comercialización, se construyeron las trilladoras Magdalena, Hard y Rand (Compañía de filiales en Nueva Orleans, Río de Janeiro, Londres, etc.) y Grace.


Era tan importante su ubicación geográfica que fue cuna de la navegación aérea comercial al recibir el 19 de octubre de 1920 el vuelo inaugural desde Barranquilla del hidroplano Junker "Colombia" de la Sociedad Colombo Alemana de Transporte Aéreo "Scadta" hoy conocido como Avianca, la aerolínea de Colombia.En 1927, la casa inglesa W.G. Armstrom Whitworth & Company Ltda inicia la construcción del puente férreo que conectó el norte con el sur del país con los ferrocarriles del Tolima, Valle y Huila.Esta majestuosa obra de ingeniería fue inaugurada en 1930 y su actividad generó que sobre la línea férrea se consolida una gran zona de vivienda y comercio. Se destaca la conformación del famoso Camellón del Comercio y la Plaza de la Estación.
Gracias a los bajos costos del servicio de transporte terrestre y la consolidación de más vías para el país, traen el ocaso al tren y todas sus actividades conexas. Al ver que Girardot poseía una estructura adecuada para ser turística, en los años 60' s se construye un complejo turístico a la altura de cualquier sitio turístico del mundo "El Peñón", cuyo nombre se le da gracias al señor Luis AIberto Duque Peña quien genera un nuevo polo de la ciudad trayendo progreso y desarrollo

Datos Utiles

Localización

Girardot es uno de los 116 municipios que conforman el departamento de Cundinamarca, nuestra ciudad está situada en el centro de la República de Colombia y se encuentra sobre la margen derecha del Río Magdalena a una altura aproximada sobre el nivel del mar de 288 m. Clima El clima en Girardot es seco con periodos de lluvias en los meses de Abril, Mayo, Septiembre y Octubre.TemperaturaLa temperatura ambiente promedio es de 28 Grados Celsius, con temperaturas altas promedio de 35 y mínimas promedio de 20. La sensación térmica que produce el viento hace que la temperatura ambiental disminuya de 1 a 2 grados. El agua presenta normalmente temperaturas entre los 15 a 20 grados Celsius.

Electricidad

El sistema eléctrico de Girardot funciona con 110 voltios. También existen tomacorrientes de 220 V pero debes solicitar más información si vas a utilizar algún equipo que trabaje con este voltaje.AguaEl agua corriente fluye constantemente a través del acueducto municipal el cual es manejado por la empresa ACUAGYR, presenta unos niveles altos de potabilidad y buena presión, puedes conseguir además agua embotellada en todos los supermercados, hoteles y restaurantes.IdiomaEl castellano es el idioma oficial en el país. Encontrarás difícil la comunicación en Idioma inglés aún con Guías de turismo, personal de agencias de viaje y establecimientos de hospedaje.PoblaciónCon base en la proyecciones del DANE sobre los censos de 1973, 1985 y 1993, la población del municipio es de 127.667 habitantes de los cuales el 96,4 % se encuenta en la zona urbana. Según datos aportados por el SISBEN, Girardot cuenta con 27.705 viviendas de las cuales 26.464 se encuentran en el area urbana y 1.242 se encuentran en la zona rural. LímitesGirardot limita con 5 municipios: Al Oriente con Ricaurte (Cundinamarca), al occidente con Nariño (Cundinamarca), al Norte con Tocaima (Cundinamarca) y al Sur con Flandes (Tolima).

Extensión y Geografía

El municipio de Girardot tiene una extensión de 138 km2, se encuentra en un terreno llano, enmarcado en las estribaciones de la cordillera oriental y con la denominada cordillera Alonso Vera en los límites con Nariño.HidrografíaGirardot hace parte de la Cuenca Alta del Río Magdalena y de la Cuenca Baja del Río Bogotá, las microcuencas ubicadas en el municipio de girardot son las denominadas El Cobre, Chicalá, Miraflores, El Gallo, El Coyal, Zanja-Honda, Quebrada Portachuelo y la Yegüera.Moneda y Forma de Pago.La moneda oficial en Colombia es el peso. Circula en monedas de $100, $200, $500 y $1.000 pesos y en billetes de $1.000, $2.000, $5000, $10.000, $20.000 y $50.000. El dólar americano NO es aceptado en la mayoría de locales comerciales, así que se sugiere que cambies tus dólares antes de salir de comprar o realizar pagos. Solo establecimientos formales de un nivel superior aceptan las tarjetas de crédito mas conocidas: Visa, Master Card, Diners y American Express. El uso de cheques de viajero tiene altas limitaciones.Así encuentres los logos de las tarjetas de créditos, por favor consulta en el establecimiento si las aceptan.

Recomendaciones al Turista

Generales

Usa ropa ligera de algodón o lino y Zapatos cómodos, usa sombreros, gorras, etc. Usa protector solar con factor de protección alto y toma abundantes líquidos. No tomes el sol por tiempo prolongado y no hagas ejercicios fuertes al aire libre en horas del mediodía.Te recomendamos traer efectivo en billetes de denominación pequeña ($1.000, $2.000 y $5.000) harán mas ágiles tus transacciones y puedes dar propinas con ellos.Lleva contigo una lista de los números importantes y siempre porta una Identificación. No guardes en tu maleta documentos importantes, procura llevarlos siempre contigo. Antes de dejar el hotel donde te hayas hospedado, cerciórate de que no hayas olvidado algo en la habitación. Comportamiento- Nunca dejes desperdicios en los lugares que visites. No arranques flores, ramas, ni hagas incisiones en la corteza de los árboles.- Debes tener cuidado al acercarte a las orillas de ríos, quebradas, las rocas pueden estar mal sustentadas o resbaladizas. Si piensas entrar a un río o quebrada a bañarte, habla con anterioridad con alguna persona de confianza para que te acompañe y te indique los posibles riesgos, si nadie te acompaña, se aconseja no intentar esta actividad. - Respeta la cultura y costumbre de los pobladores. En caso de algún tipo de altercado, acude inmediatamente a las autoridades.

Seguridad

Los asaltos contra los viajeros son principalmente de oportunidad, asegúrate que las cerraduras de puertas y ventanas de tu habitación son seguras. Mantén tus artículos de valor en las cajas de seguridad, nunca abras la puerta de tu habitación para recibir paquetes o visitas inesperadas.

Infórmate acerca de los lugares que los residentes consideran riesgosos y evítalos. No manejes en áreas alejadas de las principales carreteras y lleva siempre consigo un mapa preciso y actualizado.

Saca de tu billetera o bolsa todo lo que no vas a usar durante tu viaje. Deja en casa los relojes costosos, anillos y joyas, llamarás la atención a los ladrones.

Un cinturón para dinero que puedas llevar bajo tus ropas es muy útil. Una pequeña bolsa de cintura, "funny pack", "canguro" es muy útil para tener tus cosas esenciales a la mano. No pongas todo tu dinero en un solo lugar. Manténte alerta y usa tu sentido común.

Salud

Procura llevar medicamentos, por si acaso sufres de los malestares más comunes, como dolores de estómago, de cabeza, irritaciones de la piel, etc. Empaca un par adicional de lentes o de lentes de contacto y lleva una copia de tu receta médica.

Lleva alguna identificación médica si sufres diabetes, alergia a algún medicamento alguna otra condición que requiera cuidados de emergencia. Lleva tus medicinas en sus recipientes originales.

Hotelería - Girardot

Hoteles en Girardot -Hospedaje



Hotel La Cascada

En este hotel se puede disfrutar de una de las 36 confortables habitaciones con aire acondicionado o ventilador, Servicios de Restaurante, Bar y Piscina. Carrera 12 Avenida 25 Esquina, Teléfonos: (1) 833 2889, 833 4825, 835 3070, 835 3099. Línea Gratuita 018000 912889.

Hotel Girardot Royal

Recientemente remodelado, 20 habitaciones, cuenta con servicio de piscina y capacidad de alojamiento para 50 personas. Calle 18 No. 7-43 Teléfax: (57) (1) 8350707

Hotel Girardot Resort



Excelente hotel ubicado en las afueras de Girardot, exclusivo ambiente, perfecto para el descanso Kilómetro 1 Girardot-Ricaurte. Más información PBX (1) 831 7649 - Fax (1) 831 7652, 831 7554.
Hotel Bachué

Excelente hotel 4 estrellas ubicado en el centro de la ciudad, cuenta con una gran piscina, 123 habitaciones, servicio de Jacuzzi, Bar, Restaurante y Discoteca. Carrera 8 No. 18-04, Teléfonos: (1) 833 4790, 833 4794, Fax: (57) (1) 833 3830.

Hotel Bosques de Athan

Piscinas, Karts, Ciclo Ruta, Tren Turístico, Botes Chocones, Toboganes, Fútbol, Tenis, Voleibol, Guardería, Restaurante, Salón de Conferencias, con aire acondicionado, ayudas audiovisuales, capacidad 120 personas. Km 121 Vía Bogotá - Girardot, Teléfonos: (1) 833-2885, 833-2994 Fax: (1) 831-7542.